Nuestra Parroquia

Fallece José María Pérez Pablo, párroco de 2006 a 2013

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

Nos llegaba hoy la triste noticia del fallecimiento repentino de D. José María Pérez Pablo, el que fuera párroco de Villarejo desde el año 2006 a 2013. La presentación tuvo lugar en Villarejo el 23 de septiembre de 2006, a cargo del Vicario de la Diócesis de Alcalá, por aquel entonces, D. Pedro Luis Mielgo. D. José María venía de la parroquia de San Gabriel (La Poveda) y sucedió al anterior párroco de Villarejo que era D. Andrés Alumbreros. D. José María dirigió nuestra parroquia hasta el 14 de septiembre de 2013, cuando tomó posesión nuestro actual párroco, D. José Luis Loriente Pardillo.

En su homenaje publicamos a continuación la transcripción de la entrevista que le hizo nuestro director, Justo Pérez París, en la Encomienda de enero del año 2008. La entrevista puede leerse íntegra como se publicó en este enlace.

Un abrazo muy fuerte a toda su familia y amigos. D.E.P.

Image

José María Pérez Pablo. Imagen de archivo Encomienda. Enero 2008

D. José María Pérez Pablo nace hace 35 años en Molina de Aragón (Guadalajara), en el seno de una familia de agricultores de cuatro hermanos. Comenzó sus estudios de Teología en el Seminario de Sigüenza-Guadalajara y los concluyó en la Facultad de Teología San Dámaso de Madrid, ordenándose Sacerdote en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares en el año 1.997

Pr.- ¿Cuéntenos su experiencia personal de ser ordenado Sacerdote?

Res.- Mi experiencia personal de ser Sacerdote es una experiencia gozosa y gratificante ya que puedo, a pesar de los pesares, dedicarme a lo que con libertad he elegido para mí.

Pr.- La vocación que le llevó a ser Sacerdote ¿se ha confirmado a lo largo de estos años?

Res.- No sólo se ha confirmado, sino que se ha consolidado. La euforia de los comienzos da paso a la tranquilidad de la experiencia; a ver las cosas en su justa medida, sin sobresaltos y a saber dar a las cosas la importancia que requieren.

Pr.- ¿Nos puede decir su trayectoria pastoral hasta llegar a ser Párroco de Villarejo?

Res.- Un año de Vicario parroquial en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Coslada, tres años de párroco en la parroquia de Ntra. Sra. De los Remedios de Estremera simultaneado con la parroquia de la Asunción de Brea de Tajo; cinco años de párroco en la parroquia de San Gabriel de Arganda del Rey y por último párroco de San Andrés de Villarejo y Arcipreste de zona.

Pr.- Lleva en Villarejo desde Septiembre de 2.006 como Párroco; ¿ha notado algún cambio en el aspecto religioso en los feligreses de Villarejo desde su llegada?

Res.- Es necesario un espacio de tiempo más largo para poder contestar a esta pregunta, en cualquier caso siempre desde el comienzo he encontrado una buena acogida y disponibilidad por parte de los feligreses para llevar a cabo las iniciativas de la parroquia.

Pr.- Se dice que en España hay muchos católicos y pocos practicantes; ¿en Villarejo también se cumple esta máxima?

Res.- Villarejo está en España, luego no se escapa a esta máxima. Ahora más que nunca en cuando la Iglesia necesita cristianos cien por cien. Hombres y mujeres coherentes entre la fe que profesan y la vida que llevan. El hecho religioso como mero acto social no tiene ningún sentido ya que a nadie se obliga a vivir la fe; quien decide vivirla debe hacerlo de forma comprometida.

Pr.- ¿Cuánto tiempo mínimo necesita un Párroco para realizar sus proyectos?

Res.- Esto no son matemáticas. Siempre depende del ritmo de los feligreses para acogerlos, de la capacidad del párroco para ejecutarlos. Sin olvidar que en este entretanto el sacerdote debe de estar disponible a lo que su Obispo pueda pedirle, quedando proyectos e iniciativas sin terminar.

Pr.- ¿Qué tiene que ofrecer hoy la Iglesia a los ciudadanos?

Res.- Hoy, como siempre, la Iglesia no tiene nada novedoso que ofrecer. Desde que la Iglesia es Iglesia siempre ha intentado dar a los demás e implantar entre los hombres el Mensaje de Jesucristo, si bien es verdad que hoy el ofrecer ese Mensaje se hace más difícil puesto que la humanidad busca por otros derroteros satisfacciones más inmediatas y materiales.

Pr.- ¿Hace la Iglesia lo suficiente para atraer a niños, adolescentes y jóvenes?

Res.- Quizá habría que ver cada situación y lugar. Siguiendo el hilo de la respuesta anterior los niños, adolescentes y jóvenes buscan también satisfacciones inmediatas y materiales. Además siempre hay que tener en cuenta que el nivel de exigencia en la vida cristiana no puede rebajarse con la excusa de atraer a nadie.

Pr.- Villarejo tiene alrededor de 7.000 habitantes; ¿cree que es suficiente con un sacerdote en el pueblo para cubrir las necesidades religiosas?

Res.- «La mies es abundante y los obreros pocos, rogad pues al dueño de la mies que mande obreros a su mies».

Pr.- Para terminar, ¿qué mensaje mandaría a los feligreses a través de «Encomienda»?

Res.- Un único mensaje: poner a Jesucristo en medio de nuestra vida, de nuestro corazón, de nuestro trabajo, de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestro tiempo de ocio, de nuestro barrio, de nuestro pueblo y de nuestro mundo, sólo así podremos repetir en nuestras propias personas los mismos sentimientos de misericordia que tuvo el Señor.

EN DOS PALABRAS, SEGÚN D. JOSÉ MARÍA

  • Paz: Deseo no conseguido.
  • Fé: Motor de mi vida. Confianza.
  • Dios: Mi Padre.
  • Verdad: Lo que me hace libre.
  • Santo: Modelo e intercesor.
  • Pecado: Maldad, vacío, tristeza, angustia
  • Infierno: Infelicidad eterna.
  • Cielo: Felicidad eterna.
  • Muerte: Principio de la Vida.
  • Sufrimiento: Escuela de vida. Fortaleza.
  • Amor: Dios.
  • Inmigración: Nuevas ilusiones, nuevos proyectos.
  • Pobreza: Algo que combatir y borrar.
  • Guerra: Producto de la codicia.
  • Terrorismo: Asesinato.
  • Educación: Hacer hombres y mujeres íntegros.
  • Evangelización: Tarea de todos los bautizados.
  • Infancia: Inocencia.
  • Juventud: Esperanza de futuro.
  • Vejez: Experiencia.
  • Iglesia: Madre, lugar en el que vivo y me quiero morir.
  • España: Mi casa, mi patria, mi nación.
  • Catolicismo: Un corazón grande dónde nadie sobra y todos faltan.
Image

Noticia de la presentación como párroco de José María Pérez Pablo. Encomienda. Enero 2006

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search