Villarejo

En memoria de Nicanor Ascanio Domingo (I)

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

sin ttulo 1El día 10 de marzo de 2021 nos llegaba la desoladora noticia del fallecimiento de Nicanor Ascanio Domingo, a los 72 años de edad, persona con la que la redacción de Encomienda Mayor de Castilla mantuvo siempre una relación muy cercana y especial. Ascanio siempre nos apoyó, nos ayudó en nuestros comienzos y de hecho colaboró con nosotros anunciando su armería en nuestras páginas durante unos meses en aquella revista incipiente, en el año 1996. Junto a estas líneas podemos ver aquel anuncio que tanto significó para los comienzos de este proyecto. Desde la redacción sólo deseamos que Dios lo tengo en su gloria y enviamos un abrazo muy fuerte a su viuda y a sus hijos, de parte de Justo, Fini, José Julián y Moisés. DEP.

Ascanio puede considerarse sin ninguna duda como uno de los grandes personajes de Villarejo, una de las personas que ha luchado por llevar el nombre de nuestro pueblo a lo más alto. La caza y los deportes relacionados con la misma eran su pasión y las páginas de la Encomienda fueron su herramienta de difusión durante muchos años. Gracias a Ascanio todos hemos aprendido mucho de la caza, sobre todo a desterrar ciertos mitos y clichés que él mismo se encargó de desmentir y explicarnos en conciencia. Hemos hablado con y de Nicanor Ascanio infinidad de veces a lo largo de los 25 años de vida de la revista Encomienda, especialmente durante su larga etapa en la Federación Madrileña de Caza.

En su homenaje vamos a rescatar algunos documentos publicados en la Encomienda hace más de 15 años, artículos que creemos imprescindibles para que Villarejo pueda recordar y valorar en su justo medida lo que este hombre hizo a lo largo de su vida. Para los que los leyeron en su día, les traeran buenos recuerdos, para los que aún no nos conocían, aquí los traemos de nuevo a la vida.

 Comenzamos con el artículo que escribió Valentín Martínez, en su sección "Desde mi ventana", sobre su serie de "Personas importantes de Villarejo". Sin duda gracias a Valentín tenemos una biográfia muy certera de nuestro amigo. Bajo estas líneas se puede leer el artículo completo y acceder al PDF original.

Image

Desde mi ventana. Publicado en DICIEMBRE DE 2006 en la revista Encomienda Mayor de Castilla

Personas importantes de Villarejo: Nicanor Ascanio Domingo

2021 03 11 12 55 00Nació en Villarejo, donde reside, el 14 de Octubre de 1.948, está casado y tiene tres hijos y cuatro nietos. Es de la misma línea descendiente de nuestro Fray Nicanor Ascanio, personaje lo suficientemente conocido en nuestro pueblo por lo cual no voy a explicarlo aquí.

Estudió ebanistería en el Colegio de La Paloma, de Madrid. Hizo un master en Educación Física Deportiva en Barcelona; cursos, a distancia, de la misma materia, así como otros de Medicina Deportiva. En la actualidad está terminando un master de Dirección de «Entidades Deportivas Profesionales, también en Barcelona. Fue Concejal del Ayuntamiento de Villarejo.

Ocupó el cargo de Presidente de la Sociedad de Cazadores de Villarejo (caza menor), durante diecinueve años; fue Portavoz del Consejo de Caza de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Hoy es Presidente de la Federación Madrileña de Caza, Portavoz del Grupo Sexto de Seguridad Privada del Medio Rural de la Delegación del Gobierno de Madrid, y miembro de la Asamblea Nacional de la Comisión Delegada y miembro del Comité Olímpico Español.

Desde hace tiempo Nicanor regenta un establecimiento dedicado a armería, en Villarejo, donde además del negocio propio de este ramo, comparte su tiempo con el asesoramiento a su clientela y amigos en los procedimientos propios del buen arte de la caza, la conservación de las especies y de la naturaleza y les hace ver que el éxito no consiste sólo en cobrar muchas piezas, sino en sembrar para poder recoger posteriormente la cosecha; en tomar esta actividad como un auténtico deporte, y no como un procedimiento para presumir del número de piezas cobradas. Desde su observatorio de la armería, dirige el campo de tiro que tiene instalado en las cercanías del pueblo.

Nos dice que se aficionó a la caza, siendo niño, a través de su abuelo Mariano «Bolito», quien le enseñó lo más esencial y rudimentario para ser un buen cazador. Después fue perfeccionando sus conocimientos cinegéticos de la mano de su amigo y maestro, Alejandro «Cachito», ya fallecido.

La Sociedad de Cazadores de Villarejo había de constituirse en forma legal mediante una Asamblea. Se iniciaron los trámites con anterioridad a la entrada en vigor la Ley de Asociaciones. La Guardia Civil lo prohibió y tuvieron que esperar unos cuantos días hasta que la Ley comenzó a regir. Después vinieron los diecinueve años de su presidencia, si bien con un paréntesis de dos o tres años en que la ostentó otro cazador de Villarejo, Félix Valdericeda.

Ascanio recuerda a Alejandro «Cachito» como una de las personas que más le animó a presentarse a la presidencia de la Federación Madrileña de Caza. Cuando le llegó el nombramiento, en el año 2.000, Alejandro ya había muerto.

2021 03 11 12 57 55El Campo de Tiro que tiene montado en Villarejo, perteneciente a la Federación de Tiro Olímpico, consiste, elementalmente, en fosos de cinco máquinas en el que se han celebrado diversos campeonatos de esta modalidad. Además, en el mismo, se han practicado y se practican en la actualidad otros estilos de tiro, entre ellos, de paloma a brazo, codornices y pichones a tubo, pichón a caja y recorrido en cancha. Para los no iniciados -como el que suscribe-, nos aclara:

  • Palomas a brazo: lanzamientos por un colombeire. A tubo, una máquina con un tubo lanzador.
  • Pichón a caja: cinco cajas en la cancha, donde están los pichones. El tirador pide el pichón y con su voz se abre la caja y salta el pichón, sin que se sepa de cual de las cajas va a salir.
  • Recorrido en cancha: máquinas lanzaplatos. Cada plato imita la forma de salida de la codorniz, perdiz, conejo, pato o disco.

Nos comenta que en Villarejo ha disminuido la caza notablemente; que hay demasiados cazadores, no todos de aquí; que la Comunidad de Madrid es el mayor criadero de conejos de monte, en relación a la superficie. Existen 19.800 licencias en nuestra Comunidad, de las que entre 15.000 y 16.000 ejercitan la caza, aproximadamente. En Madrid capital hay unos 175.000 cazadores que ejercen su actividad fuera de la Comunidad. Asimismo, que Madrid es una de las dos comunidades que mejor funciona en organización de la caza menor en España; no tanto en la caza mayor, por lo reducido de la superficie dedicada a ella.

Nos habla, igualmente, de proyectos. Actualmente la propuesta de intenciones de la Federación Madrileña de Caza trata de conseguir el arrendamiento de un coto, en convenio con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, con la finalidad principal de instalar una Escuela de Caza, así como al desarrollo de las activida actividades de la Federación. El coto estaría fijado en el término municipal de Valdaracete. Este proyecto se presentó en la expresada Consejería y, al parecer, ya ha sido aprobado. Los cursos a realizar serían: gestión de cotos de caza; práctica de caza y manejo de armas para cazadores noveles; de guardas de caza y campo; de control de predadores y córvidos con métodos selectivos. También la realización de censos de especies migratorias y de especies cinegéticas de la Comunidad de Madrid. Realización de viajes de colegios para conocer las especies cinegéticas de la Comunidad. La realización de campeonatos de caza menor con perros a nivel nacional, autonómico y social; campeonatos de cetrería; de perros de caza, muestra y San Huberto; de aves fringílidas y de caza con arco. 

Quiero hacer constar que en mi entrevista con Nicanor he podido constatar que, además de ser un enamorado del tema, que lo comenta y se nota vivirlo con pasión, pretende conseguir algo que, a mi juicio, es de gran trascendencia: que los cazadores aprendan a ser conscientes de lo que representa la naturaleza viva, los animales, las plantas, el aire libre sin degradación ambiental y que lo amen y lo defiendan, pues de lo que hoy se haga, serán herederos ellos mismos y los que detrás vengan.

Consecuencia de todo lo dicho es que a Nicanor Ascanio Domingo tenemos que considerarlo como un personaje importante de Villarejo y en Villarejo. Así lo entendemos y proclamamos en Encomienda.

Valentín Martínez

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search