La tasa PCR para Villarejo de Salvanés que comunicó hoy 9 de febrero de 2021 la Comunidad de Madrid es de 491/100.000 hab. Pasamos por tanto de una tasa de 763 que teníamos el pasado 2/2/2021 a 491, es decir, en los últimos 14 días ha habido 36 personas con PCR positivo, en total 789 desde que hay datos por municipios (junio de 2020). Es la cuarta bajada consecutiva desde el 12 de enero cuando se alcanzó el máximo (2.700/100.000 hab)
Los datos vuelven a mejorar y lo hacen de forma importante (casi un 40%). Si lo comparamos con el pico que alcanzamos hace 4 semanas (tasa de 2700), el riesgo de contagio se habría reducido un 82% en Villarejo. A pesar de ello, hay que seguir considerando la gravedad de la situación y todas las precauciones serán pocas para retrasar o evitar la cuarta ola de la que ya se empieza a hablar.
Sigue llamando la atención es un mapa de la Comunidad de Madrid totalmente morado, aunque con mejoría clara, como se puede apreciar en el mapa epidemiológico. La mayoría de los municipios siguen rozando y algunos superando la tasa de 1.000/100.000. La tasa de la zona sanitaria de Villarejo baja considerablemente, hasta la tasa de 763 (la mitad que hace una semana). Municipios como Estremera que superaban la tasa de 3.000 tiene ahora 1.508.
Villarejo quedó desconfinado el pasado día 8 de febrero, y todo indica que continuará así las próximas semanas.

Mapa Incidencia Acumulada en la Comunidad de Madrid. Por Aitor Galisteo
Comentario de Moisés González Dueñas
“Como decía el viernes en mi publicación de Facebook cuando en rueda de prensa anunciaron el desconfinamiento de Villarejo, implicaba que con los datos consolidados qu ellos tenían el jueves, la tasa ya había bajado a la mitad del umbral, es decir bajaba de 500 casos. Dicha tasa se ha mantenido hasta el domingo, como puede verse en la publicación que hoy nos han dado. Muy buenas noticias para Villarejo”
Comentario de Moisés González Dueñas
“Este gráfico puede ser interesante para que los lectores no sólo de Villarejo sino del resto de municipios reflexionen sobre el momento temporal de algún pico, y como éste puede ser debido a algún hecho concreto, por ejemplo fiestas patronales, navidades, reuniones o cualquier otro motivo. También podría servir para tomar decisiones."
Buenas noticias para Villarejo que certifica su mejoría en esta pandemia y su situación de desconfinamiento. A pesar de que en la comparativa, en la foto de esta semana, nos sintamos privilegiados, más de 400 de tasa PCR sigue siendo una brutalidad, y una situación que no nos debe hacer bajar la guardia ni relajarnos en ningún caso. Tampoco hay que olvidar que algunas zonas confinadas y otras con tasas muy altas están muy cercanas a nosotros... Y que la propia Comunidad de Madrid tiene una tasa (760) que es prácticamente el doble que la de Villarejo ahora mismo.
Como decimos, la Comunidad de Madrid tiene una tasa COVID19 media hoy de 760/100.000. El mapa epidemiológico de la comunidad de Madrid continúa teñido de morado fuerte casi en su totalidad, aunque esta semana se puede apreciar una clara mejora. Empezamos a ver municipios que clarean lo que quiere decir que la epidemia comienza a perder fuerza, al menos en nuestra región, algo que desde luego no está sucediendo en el resto de España. En las últimas 24 horas han fallecido 766 personas por coronavirus, una cifra récord desde abril de 2020.
Una de las grandes preocupaciones que es la la ocupación hospitalaria parece que también llega a sus máximos, según este nuevo gráfico que incorporamos de nuestro colaborador Moisés González. Por supuesto son tendencias que hay que confirmar con el paso de las semanas. Normalmente tanto la ocupación hospitalaria como los fallecidos llevan un ritmo distinto y alcanzan los valores máximos más tarde que los de la tasa de contagios.
Sobre la población actual de Villarejo (7.400), con los datos acumulados de 789 positivos por COVID19 en nuestro pueblo desde junio de 2020, y teniendo en cuenta que faltan todos los positivos anteriores (posiblemente desde enero de 2020), los contagiados asintomáticos y otros que no se llegan a contar, podemos inferir con mucha seguridad que entre el 10% y el 15% de la población de Villarejo ya ha pasado por el COVID19.
A pesar de los cantos de sirena, los titulares y las fotos, reiteramos que la solución de la vacuna es un proyecto que necesita tiempo y habrá que esperar muchos meses para que podamos apreciar que el problema está en vías de solución... Si es que la vacuna es la solución, porque infinidad de circunstancias pueden suceder aún que den al traste con esta esperanza: retraso en el suministro de la vacuna, mutación del virus, eficacia de la vacuna por debajo de lo esperado, efectos secundarios negativos inesperados, consecuencias inesperadas de la vacuna, etc., etc. Todo ha sido una carrera de la ciencia contra el reloj y el enemigo tiene mucha ventaja y mucha más si le damos facilidades.
Si la vacuna finalmente es efectiva, la mejora real llegará tras algunos meses, cuando un porcentaje significativo de la población esté vacunado, una situación aún muy lejana en Españ. Hasta entonces sólo nos queda lo que ya conocemos: ventilación, distancia personal, limitar el contacto social, mascarilla SIEMPRE… Reiteramos, no hay sitios seguros para estar hablando sin mascarilla, mucho menos locales interiores y no ventilados. TAMPOCO DOMICILIOS PARTICULARES cuando coinciden grupos de NO CONVIVIENTES, algo que por cierto ahora mismo está prohibido salvo casos excepcionales. Hablar y hacerlo en voz alta, cerca de otras personas, es lo más parecido a toser o estornudar, y está comprobado que el virus se puede transmitir por el aire en sitios cerrados, incluso guardando distancia de seguridad: nunca lo debemos olvidar.
Otros artículos de interés publicados en la Encomienda:
https://encomienda.es/noticias-2/2091-villarejo-sale-del-confinamiento-desde-el-lunes-8-de-febrero
https://encomienda.es/noticias-2/2082-la-tasa-covid-de-villarejo-continua-descendiendo
https://encomienda.es/noticias-2/2069-el-contagio-de-covid19-en-villarejo-se-desacelera
https://encomienda.es/noticias-2/2056-la-situacion-del-covid19-en-villarejo-continua-empeorando
https://encomienda.es/noticias-2/2044-el-contagio-por-covid19
https://encomienda.es/comunidad-de-madrid/2027-el-domingo-27-comienza-la-vacuna-del-covid19-en-madrid