Villarejo

La Voz 03. Fiestas vs COVID19. Antonio Rivas (Butra) Concejal de Festejos. Rincones: Plaza de Toros

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

NOTA: La entrevista a Antonio Rivas Ayuso se realizó el pasado 10 de agosto de 2020, por lo que algunas respuestas relacionadas con el estado de la pandemia muestran el sentir y las sensaciones que había en esas fechas.

ede5e8177beddcae61b8d1b20f13edf2Dedicamos este tercer episodio de nuestro podcast “La Voz de la Encomienda“ a las Fiestas… Lamentablemente inexistentes este año… Antonio Rivas Ayuso “Butra”, Concejal de Festejos y Deporte, es nuestro “Personaje”. Con una entrevista muy personal, seguramente aclarará a nuestros escuchantes, oyentes y espectadores, muchas de las dudas que rodean hoy en día a todo lo que lleva aparejado la aglomeración de personas, cómo no, las fiestas y los eventos taurinos… Cerramos el episodio con un rincón muy nuestro y muy relacionado con las fiestas, nada menos que la Plaza de Toros… Te explicaremos su historia a través de un relato ambientado que seguro te encantará.

Desde 2019 Antonio Rivas Ayuso es Concejal de Deportes, Festejos y Eventos Taurinos. Pero además, “Butra” trabaja en una empresa siderúrgica de San Martín, está casado y tiene 3 hijas. Butra es un deportista muy conocido en el mundillo del fútbol y del fútbol sala local. Protagonista en muchos de los números de la Encomienda en papel, ya que fue en su día todo un “depredador” del área, tal y como le definió en una crónica nuestro cronista Julián Toloba… Ha sido “pichichi” varios años en el equipo CD Villarejo 69 donde jugó como delantero durante prácticamente 14 años. Antes de eso también jugó en las divisiones infantiles del CD Villarejo, consiguiendo un ascenso de categoría cuando militó en Juveniles. En todo esto, también ha jugado en el fútbol sala local en el equipo COBEJO, donde dejó ver de nuevo su competitividad y su habilidad goleadora.

75303729 2809656135735153 2033603311701065728 nDejando a un lado su faceta más personal, nos sumergimos en un asunto muy complejo debido a la pandemia, que no es otro que las fiestas y sobre todo los festejos taurinos. Para ello contamos con nuestra experta en asuntos taurinos, la periodista Patricia Prudencio Muñoz, que es quien llevó la entrevista…

Nos relata primeramente sus experiencias como concejal y el camino que recorrió hasta llegar ahí. Pasamos a hablar de las fiestas, y cómo se tomó la decisión de suspenderlas. Decisiones importantes y muchas las que se han tenido que tomar en tiempo récord debido a la pandemia. Temas como la Reina de las Fiestas o las actividades deportivas infantiles… Pero Butra nos cuenta cómo serán esas fiestas futuras que probablemente tenga la ocasión de organizar en un futuro y sobre todo de los asuntos taurinos y las posibilidades de organizar eventos en estos difíciles tiempos.

Para finalizar el episodio, la sección de Nuestros Rincones que se puede encontrar a partir del minuto 32:50, viajamos a los años 50 para conocer como se inicio la gran gesta que fue la construcción de la Plaza de Toros de Villarejo entre todos los vecinos del pueblo. Como hacemos habitualmente, recrearemos la situación de la época, pero también hablaremos de nuestros paisanos, recordaremos a los que idearon el proyecto, a los que colaboraron más estrechamente, y cómo no, al gran promotor de la empresa que fue el torero Gregorio Sánchez. Recordaremos situaciones, sonidos, escenas y pintaremos una foto que los más mayores recordarán con añoranza y los más jóvenes descubrirán seguro con gran interés.
Villarejo
Este es el estilo que queremos dar a esta sección de nuestros rincones, pequeñas historias, anécdotas, siempre relacionadas con algún lugar, algún sitio Conocido y por qué no emblemático de Villarejo. No tengáis ninguna duda en transmitirnos vuestras anécdotas, vuestras historias, algún pequeño relato que queráis que el pueblo conozca, nosotros le daremos forma, lo pondremos en situación, recrearemos la escena, el lugar, el ambiente, para que mucha gente pueda vivir esa historia y sobre todo conocer mejor ese “rincón “

La Voz de Encomienda es un concepto diferente, un magacín donde multitud de temas, algunos de actualidad y otros de tipo cultural o histórico se expondrán de forma cercana e informal, siempre buscando la cercanía con el "escuchante", porque como David FM afirma, la radio se "oye" y tiene "oyentes", pero los de podcast se "escuchan".

Si no te quieres perder ninguno de nuestros episodios, suscríbete a nuestro canal en tu app de podcast favorita:

Podcast LA VOZ DE LA ENCOMIENDA

2020 06 26 10 09 14Será un podcast de contenido más amplio, más variado, en mucho casos puede que más ameno y enfocado a todo tipo de oyentes, ya que contendrá diferentes secciones sin una duración prolongada, y en general será muy dinámico y sobre todo muy radiofónico. Si estuviéramos pensando en la primera emisora de radio local de Villarejo, el concepto de lo que será “La Voz de la Encomienda” estará muy cerca de eso, pero podcast y por internet.

Y además... Cada capítulo tendrá un contenido variado, desde noticias hasta deportes, información municipal, hablaremos de “personajes de Villarejo”, en vida o históricos, de cultura de historia villarejera, incluiremos entrevistas breves, etc. Seguimos recordando mucho de la revista Encomienda en papel, ya que cada número era irrepetible, inmutable, tenía que tener un diseño perfecto, no sólo sin faltas y sin errores, sino con un contenido variado, ameno y completo, adaptado a cada momento informativo… Si algo nuevo se puede asemejar a nuestra revista en papel, esto es “La Voz de la Encomienda”.


2020 06 26 10 09 29Con una frecuencia prevista de unos dos capítulos al mes, podrán ser más, podrán ser menos, ya que la actualidad, como siempre será la que mande y como siempre, Encomienda se adaptará al calendario informativo para dar siempre el mejor servicio a sus oyentes, antes lectores. Eventos como las fiestas, celebraciones como la Navidad o acontecimientos como Agromadrid serán los marcadores de nuevos capítulos de La Voz de Encomienda.

La grabación de este directo junto con los primeros capítulos del podcast estarán disponibles en el canal a partir del lunes 6 de julio de 2020.


2020 06 26 10 09 41Y todo lo haremos con estilo propio y con calidad, lo que siempre nos ha caracterizado en la redacción de Encomienda. Lo haremos con gran sentimiento hacia los vecinos, porque es la revista de Villarejo, porque la redacción sabe cómo respiramos, y sabe que lo nuestro, nuestra cultura, nuestra historia es lo que en el fondo nos gusta de verdad.

Estamos aún unos pocos en este proyecto, pero a buen seguro que iremos sumando adeptos porque lo multimedia engancha, porque las nuevas tecnologías son el presente y el futuro, y porque estamos deseando de seguir aprendiendo, de enseñar lo que sepamos a quien quiera aprender y sobre todo de seguir llevando la información a todos los villarejeros a través de la Encomienda.


2020 06 26 10 09 52A partir del 6 de julio nos podrás escuchar en tu app favorita de podcast, estamos en todas: iVoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Spreaker y muchas más… Suscríbete con tu móvil en tu app a nuestro nuevo canal “La Voz de la Encomienda”. No olvides también que te puedes suscribir a “Encomienda News” para escuchar monográficos de noticias específicas y análisis más profundos de temas concretos.

Image

No olviden también que se pueden suscribir a nuestro Canal de Youtube, Encomienda Mayor de Castilla y recibirán las notificaciones ante cualquier nueva publicación, ya sea de un vídeo normal o de un directo, como fue este caso.

Image

Suscríbete al canal de Youtube de la Encomienda Mayor de Castilla

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search