AlertCops: la app que Guardia Civil y Policía Nacional aconsejan que pongas en tu móvil.
En España, según el Instituto Nacional de Estadística, el 97,4% de las viviendas tiene un teléfono móvil. El móvil se ha convertido en una herramienta indispensable para la gente, de cualquier edad y condición.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, abundando en los datos facilitados por el INE, confirma que en 2019 operaban en nuestro país 53,4 millones de líneas móviles. Eso quiere decir que hay más terminales y líneas que ciudadanos, porque la población española es de 46 millones de habitantes.
Con ese telón de fondo, tiene su lógica que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -Guardia Civil y Policía Nacional para ser más precisos- hayan aprovechado la evidencia de que todos llevamos un teléfono móvil encima y casi las 24 horas del día, para inventar algo que mejora sensiblemente nuestra situación de cara a maleantes, amigos de lo ajeno y facinerosos de todo pelaje.
Y han creado AlertCops, una aplicación para que los ciudadanos puedan denunciar más rápida y efectivamente todo tipo de situaciones de peligro, ya sean robos, agresiones, acoso, actitudes vandálicas, pedir auxilio…
LA APP
La app AlertCops está disponible tanto para iPhone como para móviles Android.
Es gratuita y bastará con entrar en la tienda de aplicaciones de tu teléfono y descargar e instalar la aplicación.
Para utilizarla hay que registrarse, dejando datos como nombre real y DNI.
Una vez registrados, tendremos que otorgar a la app los permisos que nos pida para poder funcionar correctamente, es decir, la ubicación y la posibilidad de realizar llamadas.
Es una herramienta simple e intuitiva que facilita las gestiones, al aportar la ubicación a los agentes a través del móvil.
Descarga la aplicación para iOS o Android.
GUARDIAN
Una de las novedades de esta APP, como es la opción Guardián. Una herramienta basada en la geolocalización y enfocada, sobre todo, para las personas mayores en caso de despiste o desaparición.
El Guardián conecta el móvil de la persona mayor con un familiar o persona de confianza, así como con la Policía Nacional, a los que da la alerta en caso de cualquier emergencia.
Una opción también muy útil para los que salen a hacer deporte solo dentro o fuera de su municipio, a zonas alejadas e más incomunicadas.
Sirve también para tener controlados a los más pequeños de la casa en todo momento.
FUNCIONAMIENTO
Nada más entrar en la aplicación veremos una pantalla principal en la que aparecen botones.
Desliza el dedo desde la derecha de la pantalla hacia la izquierda, de modo que veas el botón “Alerta de Prueba”.
Púlsalo para comprobar que la aplicación te funcionará correctamente en caso de necesidad.
En la parte superior de la app hay dos opciones: chatear o llamar directamente a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.
Al hacerlo se activará una alerta que le otorgará nuestra localización al agente que nos atienda.
Por el chat podremos enviar fotos e incluso vídeos.
LISTA DE SITUACIONES DENUNCIABLES
- Robo, atraco y asalto.
- Vandalismo o daño.
- Agresión o pelea.
- Agresión sexual.
- Violencia de género.
- Acoso escolar.
- Personas sordas.
- Perdido o desaparecido.
Asimismo, la propia aplicación nos enviará alertas y avisos de interés relacionados con la seguridad ciudadana según la zona en la que nos encontremos. Una idea excepcional para que los ciudadanos estén prevenidos y alerta en caso de urgencia.
Desgraciadamente, no es una aplicación demasiado conocida, pero recomendamos encarecidamente tenerla instalada, ya que no sabemos en qué momento podemos necesitarla. Tal y como dice el refrán: más vale prevenir que curar.