General

¿Qué es y para qué sirve el pin parental?

(Tiempo de lectura: 1 minuto)

hijos decision HazteOir EDIIMA20190930 0594 4El acuerdo de PP, Cs y Vox para los presupuestos en Murcia, que supone la incorporación del denominado pin parental, ha puesto en pie de guerra a la oposición, con el Gobierno central a la cabeza. Con el nombre de "pin parental", que recuerda a los mecanismos de los padres para proteger a sus hijos de contenidos para adultos en el móvil o la televisión, la iniciativa alude al hecho de que los padres sean informados sobre las charlas o contenidos sobre "ideología de género" que se imparten en el colegio en horario escolar y puedan autorizar o no la asistencia de sus hijos, de forma similar a lo que se hace con una excursión.

La medida estaba incluida en el programa electoral de Vox y fue protagonista de una campaña de Hazte Oír el pasado mes de septiembre. No consiste en un pin en sí, sino de un formulario para que los padres soliciten a los directores de los colegios ser informados previamente de cualquier taller o actividad que afecte a "cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de los hijos". En la circular que tendrían que enviar los directores a los padres, se incluiría la petición de una autorización expresa de los padres a que sus hijos asistan a dicha charla.

El modelo de solicitud propuesto por Vox, Pin parental Solicitud de información previa y autorización expresa, pedía al director de colegio que facilitara "una breve programación con la descripción de la actividad, sus contenidos objetivos, materiales, fecha, duración, nombre y titulación de la persona que lo imparte y entidad responsable de su organización o dirección". "De no contar con dicha información previa y sin mi autorización firmada previamente a su impartición, le solicito como director del Centro, que exima la asistencia de mi hijo/a a dicha actividad, facilitándole la posibilidad de realizar una tarea alternativa durante la impartición de la citada actividad", establece el formulario, que arranca citando los "derechos como padre" del firmante:

"Ante la posibilidad de que mi hijo/a pueda ser adoctrinado en ideología de género contra mi voluntad y contra mis principios y valores morales, a través de contenidos curriculares en asignaturas, actividades tutoriales, talleres y clases sobre ideología de género, así como una educación afectivo sexual que incumpla el artículo 27.3 de la Constitución Española y los derechos que me asisten como padre, para que nuestros menores sean educados de acuerdo con nuestra ideología, nuestras propias convicciones y en el respeto a las mismas...".

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search