El pasado 25 de julio de 2021, tras el 44º Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en esta ocasión de forma telemática desde Fuzhou (China), la UNESCO ha declarado como bien Patrimonio de la Humanidad el eje Paseo del Prado - Recoletos y el Parque del Retiro, en Madrid.
Palacio de Cristal en el Parque del Retiro (Madrid)

El éxito de la candidatura ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre el Ministerio de Cultura y Deporte, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. La candidatura ha sido apoyada por los 21 países que forman parte del comité del Patrimonio Mundial.
La primera candidatura de un espacio verde urbano europeo
La propuesta del Paseo del Prado y del Parque del Retiro para ser designados como Patrimonio de la Humanidad constituyen la primera candidatura europea de un espacio verde urbano a este tipo de reconocimientos.
Paseo de Recoletos (Madrid)
Ambos espacios fueron pioneros en la introducción de la naturaleza en la ciudad en el siglo XVI, siendo el Paseo del Prado el primer paseo arbolado diseñado en una capital europea. De esta manera, se conseguía un espacio en el que todos los ciudadanos, sin distinción de clases, podían disfrutar del ocio y el paseo. Este modelo de alameda planificada se extendió rápidamente por toda la península ibérica y el continente americano.
España cuenta ya con 49 sitios de Patrimonio Mundial declarados. Con esta inscripción se erige como el tercer país con mayor número de bienes inscritos por UNESCO.
Nota de prensa del Ministerio de Exteriores