Comunidad de Madrid

Avance COVID19 para la Navidad en la Comunidad de Madrid

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Se reduce a un máximo de seis personas las reuniones familiares en los días festivos de Navidad

Se recuerda la necesidad de usar permanentemente la mascarilla en espacios cerrados, domicilios y hostelería, y sólo retirársela en momentos en los que se coma y se beba

Un estudio de Salud Pública confirma que más de un 30% de los positivos en los cribados en las zonas de alta incidencia son asintomáticos, pero con capacidad de infectar

Image

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con una incidencia acumulada a 14 días 214,5 casos por cada100.000 habitantes (209 la semana anterior) y el mayor número se está dando en el grupo de edad de entre 15 y 29 años.

El Gobierno de la Comunidad confirma que se va a reducir a un máximo de seis personas y dos grupos de convivientes las reuniones familiares en los días festivos de Navidad, es decir, 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 y el 6 de enero. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una comparecencia para abordar la situación epidemiológica de la región.

plan navidad covid 19 rev

Se mantendrán las excepciones horarias en el toque de queda que ya había anunciado. Los días 24 y 31 de diciembre las reuniones se podrán alargar hasta la 1.30 horas. El resto de los días, la movilidad continúa restringida entre las 00.00 y las 06.00 horas.

Además, ha confirmado que la región permanecerá cerrada perimetralmente del 23 de diciembre al 6 de enero, aunque se podrá entrar y salir de ella para visitar a familiares y allegados.

El titular de Sanidad también ha hecho hincapié en la necesidad de usar de manera permanente la mascarilla en espacios cerrados, tanto en domicilios como en locales de restauración, y sólo retirársela en los momentos en los que se ingiera comida o bebida. En este sentido, Ruiz Escudero ha reclamado al sector de la hostelería un compromiso específico para que recuerden a los clientes que hagan uso de la mascarilla en todo momento y sólo se la quiten para comer y beber.

plannavidadjoven

El titular de Sanidad, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han analizado en rueda de prensa la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid.

Zapatero ha explicado que, tras un estudio realizado por la Dirección General de Salud Pública en los cribados poblacionales que se están haciendo con los test de antígenos, se ha constatado que los asintomáticos detectados con resultado positivo suponen, al menos, un 30% de los casos diagnosticados en 14 días en las zonas básicas de salud, y tienen capacidad de infectar. Este porcentaje de positividad sin síntomas se confirmó con una PCR posterior en el mismo estudio.

comparativatestcovid 19

Fuente: Prensa Comunidad de Madrid

© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search