Predicciones meteorológicas a largo plazo
Diciembre 2021. Anomalía térmica en el final de año
Datos astronómicos del mes actual
Hasta el día 13 nos encontramos con las mañanas en las que más tarde amanece del año y lo hace a las 8:38. A partir de ese día, el sol avanza diariamente un minuto hasta llegar al día 31 que lo hace a las 8:27.
Datos significativos del pasado mes
Temperaturas y precipitaciones
El final de año ha sido muy cálido para las fechas del año que nos encontramos. De hecho, la desviación térmica respecto a la referencia 2007-2019 ha sido de casi tres grados centígrados. Se ha producido la curiosa circunstancia de que el mes ha sido más cálido que el pasado mes de noviembre. No se ha producido ninguna helada y la temperatura mínima ha sido de 1,6ºC.
Claramente, ha sido un mes inusualmente cálido, y buscando en la comparativas mensuales podemos apreciar que únicamente 2015 fue más cálido fue el que acabamos de terminar.
A modo de comparación, en el extremo opuesto, indicar que el diciembre más frio del que tenemos registros fue 2013 con una temperatura media de 3.8ºC frente a los 8.8ºC del presente año. Con una diferencia de 5ºC en la media mensual, se produce el fuerte contraste de pasar de 20 días de helada a no tener ninguno.
El mes también ha sido seco ya que únicamente se han recogido 13.2 litros de agua. No habido ningún día de una precipitación copiosa y el que mas agua cayó fue el pasado 26 cuando se recogieron 4.6 litros de agua.
Resumen anual 2021
El año que acaba de terminar ha registrado unos valores de 15.7ºC de temperatura media y se han recogido 343 litros de agua. La media del periodo de referencia 2007-2019 es de 14.7ºC y 367 litros. Por lo tanto, ha habido una desviación de 1ºC mas caluroso y 24 litros menos de agua de lo que venía siendo habitual.