Predicciones meteorológicas a largo plazo
Noviembre 2021. Segundo mes del año con temperaturas más bajas que la media
Datos astronómicos del mes actual
El solsticio de invierno y comienzo de la estación se produce este año el 21 de diciembre a las 15.59. Es el día mas corto del año con una duración de 9 horas y 17 minutos. Sin embargo, los amaneceres más tardíos se producen a primeros de enero. Los atardeceres mas tempranos se producen entre los días 6 y 14 de diciembre, cuando el sol se pone a las 17:48
Datos significativos del pasado mes
Temperaturas y precipitaciones
El mes pasado ha sido uno de los pocos del año en el que las temperaturas han sido inferiores al periodo de referencia 2007-2019. El único mes en el que ocurrió fue en enero, en el que sufrimos el paso de la borrasca filomena. Por lo tanto, la sensación térmica del conjunto del mes ha sido de frio.
Noviembre comenzó con tres días consecutivos de lluvias. Concretamente la noche del día de todos los Santos, llovió copiosamente durante varias horas. Ese día se alcanzó el registro máximo de lluvia del mes, con una cantidad recogida de 13,6 litros. Los dos días siguientes también estuvo lloviendo, aunque se recogieron cantidades insignificantes de agua.
Tras ese periodo de lluvias el clima se estabilizó, entre el 4 y el 22 de noviembre, con días frescos con una máxima entorno a los 15º, una media de 10º y una mínima de 5º. La situación cambió con el paso de una borrasca que nos alcanzó el día 22. A partir de esa fecha los días se tornaron muy fríos para la época, y en numerosos puntos del norte de España se produjeron las primeras nevadas del año.
El resultado del mes ha sido unas temperaturas mas bajas de lo habitual para noviembre, de hecho, se produjo la primera helada del año. Sin embargo, las precipitaciones han sido escasas respecto a años anteriores.