Mirando al cielo

Cómo fue diciembre de 2020

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
VILLAREJO DE SALVANÉS WEATHER

Predicciones meteorológicas a largo plazo

Diciembre de 2020, un mes no frío y en la media de precipitaciones

Datos astronómicos del mes actual

SolLuna2Las tardes comenzaron a crecer el mes de diciembre. A partir del 4 de enero, perihelio (máxima distancia de la Tierra al Sol) los días comenzaron a crecer por las mañanas.

En el mes de enero los días crecen 42 minutos, principalmente atardeciendo cada día más tarde. De principio a fin las tardes crecen en algo más de media hora.

Image

Datos significativos del pasado mes

Image

Temperaturas y precipitaciones

termometros

El mes que acabamos de dejar se ha caracterizado por la continuidad en la tendencia a temperaturas elevadas y precipitaciones muy repartidas, pero que no han superado al valor medio de los meses de diciembre.

Comenzó el mes con unas temperaturas elevadas y tras el paso de la primera borrasca se produjo la primera helada del año entorno al puente de la Constitución. A partir de ahí le siguieron días con precipitaciones regulares que dejaron prácticamente cuatro días de lluvias entorno a 5 litros diarios. Tras este periodo la situación se estabilizó con días soleados y noches de niebla y temperaturas que rondaban los 5 grados nocturnos y los 12 diurnos.

A partir de Navidad la situación cambió a un clima invernal, con heladas nocturnas. El día 27 se alcanzó la mínima con -2.5ºC y de ahí al final de año se produjeron otras tres heladas prácticamente consecutivas.

Climograma 2020

Image

icono CaptacionEstado de los embalses del Canal de Isabel II

Según la página web del Canal, los embalses se encuentran en un valor de casi el 80% tras el mes de diciembre. En los próximos meses se puede llegar a alcanzar máximos de capacidad.

.

Evolución de los embalses de Madrid

Image

Fases lunares

Histórico de lluvias en Villarejo

Image

Comparativa pasado mes con el mismo mes años anteriores

Image

Evolución de los embalses CYII

Image

Cómo ha sido el año de 2020

Adjuntamos este mes una gráfica de evolución anual desde 2007. El año en términos generales ha sido seco y caluroso. Hemos alcanzado un valor medio de temperatura anual de 16,2ºC y unas precipitaciones de 301 litros.

Con estos datos el año 2020 se ha convertido en el año más caluroso desde que hay registros, con unas precipitaciones escasas, y ha sido el tercero más seco después de los de 2019 y 2017. Especialmente llamativa es la tendencia de incremento de temperaturas desde 2013, en aquel año (que fue frio) la temperatura media fue de 12,8. A partir de ahí prácticamente las temperaturas no han dejado de aumentar en nuestra comarca.

Resumen anual desde 2007

Image
© 2019 Encomienda Mayor de Castilla. Todos los derechos reservados.Diseño y Desarrollo por José Julián

Search