El Pleno Municipal celebrado el viernes 19 de junio de 2020 aprueba el presupuesto municipal con los votos a favor de los concejales de los grupos municipales de Ciudadanos y PSOE y la abstención de los concejales del Partido Popular.
Según la memoria municipal, los presupuestos para el ejercicio 2020 están basados en la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal, y se configuran como la previsión de gastos anuales y la estimación de los ingresos previstos para cubrir dichos gastos. Por ello han sido elaborados con el compromiso por la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera. El objetivo es que este Ayuntamiento sea una administración bien gestionada y solvente. Así, el presupuesto del ejercicio 2020 se caracteriza por un incremento de las inversiones, austeridad en el gasto, equilibrio en las cuentas y un menor nivel de endeudamiento.
El presupuesto para 2020 asciende a 7.632.126,79€, lo que supone un aumento de 913.726,54 € respecto al ejercicio anterior (un incremento del 13,60%)
En el documento interno facilitado inicialmente por comunicación del Ayuntamiento figuraba por error el voto en contra de los Presupuestos Municipales por parte del Partido Popular. Siendo lo correcto que el PP se abstuvo, y a pesar de que esta información equivocada no se hizo pública por los canales oficiales, la confusión no se llegó a comunicar a la redacción de esta revista y el error fue publicado en esta web durante al menos 1 hora.
1. Gastos de Personal
Con respecto al gasto de personal existe correlación entre los créditos del Capítulo I de Gastos de Personal, incluidos en el Presupuesto y el Anexo de Personal de esta Entidad Local para este ejercicio económico, siendo su importe global de 2.759.830,96 euros, experimentando un pequeño incremento respecto al consignado en el Presupuesto del ejercicio anterior 2019 de conformidad a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, LPGE, que corresponda para el año 2020.
El gasto de personal no es afrontado en su totalidad con fondos propios del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, ya que en concepto de subvenciones y convenios suscritos con la Comunidad de Madrid se ingresa en torno a 425.000 euros que financian gastos como por ejemplo “Programas de Colaboración Social”, “CAM Casa de los Niños”, “CAM BESCAM”.
Por otro lado, en ausencia de la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2020, se considera la prorroga de la LPGE de 2018 hasta la aprobación y publicación de los nuevos en el BOE.
Este presupuesto tiene consignado el incremento de las retribuciones para el ejercicio 2020 de un 2%, que se estableció en el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, con referencia BOE-A-2018-4222.
2. Gastos en Bienes y Servicios
El importe consignado en el Presupuesto Municipal de 2020, asciende a un crédito por importe de 2.056.213,28 euros, lo cual supone una pequeña disminución con respecto a este mismo gasto en el Presupuesto Municipal anterior.
El total de los créditos presupuestarios consignados por operaciones corrientes y los gastos derivados del funcionamiento de los servicios existentes en este Ayuntamiento pueden considerarse suficientes para atender las obligaciones exigibles a la Corporación.
3. Gastos financieros
Los gastos recogidos en este Capítulo se refieren a las consignaciones de pagos de intereses a la Entidad.
Se ha consignado un importe de 5.600 euros, lo cual supone un pequeño decremento con respecto al Presupuesto Municipal anterior, consecuencia de las actuales condiciones de los mercados financieros y que no se tiene ningún préstamo contratado.
4. Transferencias corrientes
Comprenden los créditos por aportaciones del Ayuntamiento sin contraprestación de los agentes receptores y con destino a operaciones corrientes.
Se incluye también en este capítulo las diferentes cuotas anuales que se pagan a MISECAM por diferentes servicios (desratización, recogida de basuras, AEDL, escuela de adultos, servicios sociales, etc.) siendo una suma entorno a los 150.000€.
Se prevén créditos por importe de 268.935,63 euros en 2020 que estarán destinados a las familias y empresas que han sido afectadas por la crisis ocasionada por la pandemia del COVID19.
5. Fondo de contigencia
Recoge los créditos para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y no discrecionales que surjan a lo largo del ejercicio, para las que no exista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente.
Se prevén créditos por importe de 7.500 euros en 2020. Este capítulo experimenta un gran decremento con respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior debido a que en 2019 se justificó el incremento salarial del 2% en este capítulo, y este año se ha previsto ese incremento directamente en el capítulo 1.
Para este año próximo la cantidad presupuestada es la asignada en Pleno al Partido Popular, a fin de que se le busque un destino a aprobar en Pleno.
6. Inversiones reales
Se han consignado en el Estado de Gastos del Presupuesto de 2020 inversiones reales por un importe de 2.242.734,48 euros, financiadas con recursos afectados procedentes de subvenciones o transferencias de capital, con contribuciones especiales, y con recursos propios, etc.
Los créditos presupuestarios para Inversiones Reales suponen el 29,39% del total del Presupuesto.
1-2. Impuestos y tasas
Los impuestos directos comprenden el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y los ingresos que provienen de ellos ascienden a 2.357.665,38 euros. Estos ingresos en su conjunto son equiparables con respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior.
Los ingresos que provienen de los impuestos indirectos y en concreto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras e Impuestos sobre Cotos de Caza asciende a 200.050 euros representando un 2,63% del presupuesto.
La cifra de ingreso de las tasas se calcula teniendo en cuenta los derechos que se prevén liquidar en el ejercicio actual y las tarifas recogidas en las Ordenanzas fiscales y reguladoras de precios públicos. Los ingresos previstos por operaciones corrientes procedentes de tasas, precios públicos y otros ingresos ascienden a 1.113.060,05 euros, cifra muy equiparable respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior.
5. Ingresos patrimoniales
Provienen de rentas de inmuebles, y ascienden a 49.788,37 euros que constituyen unProvienen de rentas de inmuebles, y ascienden a 49.788,37 euros que constituyen un 0,65% del Presupuesto Municipal.